Madrid: en 2 dias
Ustedes se preguntaran: ¿se puede hacer Madrid en dos dias?, pero claro que se puede y hasta me atrevo a decir que, con viento a favor y caminando ligero se puede hacer en un día pero, saben que para mi en este tipo de ciudades grandes al menos hay que pasar una noche y conocer el lado B de sus calles, el que se vive post 21hs
Madrid es la capital de España, es una de las ciudades más pobladas y, como toda ciudad conocida, tiene mucho turismo. Esto siempre tiene un lado positivo y uno negativo. El positivo es que hay mucha oferta y el negativo, pues que hay mucha demanda.
De todas maneras, el mejor momento para visitar Madrid nada tiene que ver con el turismo, tiene pura y exclusivamente que ver con el clima. Madrid es una ciudad continental, como tal tiene un clima seco y bastante cálido en las estaciones medias, si bien no es muy frio en invierno (no es un nórdico, ni Islandia), en verano es literalmente un infierno.
Mi recomendación, de poder elegir es viajar entre septiembre y noviembre o entre marzo y mayo (otoño y primavera). Si, así y todo preferís ir en verano, no vayas en agosto; agosto es el mes de vacaciones definitivo para Madrid y la mitad de los lugares de interés, negocios y restaurantes están cerrados, las calles están vacías y es bastante difícil poder visitarla. Así que, agosto cancelado
Ya elegimos las fechas, ya tenemos los pasajes y finalmente iremos dos dias y una noche a recorrer Madrid, pero ¿Cómo hacemos para no perdernos nada?, ¡fácil! Te llevas esta guía que te dejo debajo y no te vas a dejar nada de lo importante en el tintero.
Obvio, los invito a todos a cambiar lugares y horarios a su antojo pero, la idea es que no se olviden nada y se organicen de la manera mas conveniente para que el recorrido sea fluido (a no ser que sean como yo que andan todo el rato con el gps porque se pierden hasta dentro de una tapita de gaseosa)
MADRID EN 2 DIAS
DIA 1:
La llegada puede ser de dos maneras, a través de Puerta de Atocha, es decir por tren o a través de Barajas, es decir en Avion.
Si llegamos en tren, en la misma estación tenemos varias líneas de Metro por lo que lo único que hay que hacer es sacar la tarjeta del metro (TTP o tarjeta de transporte púbico) que sale 2,50€ (no son reembolsables, pero si te la podes guardar para cuando vuelvas). En esa tarjeta además tenes que cargar el pasaje que sale de 1,30€ en adelante por pasaje; siempre hablando de individuales.
Si llegamos en Avión, tenemos un metro (un poco mas extenso) que va desde Barajas hasta el centro (por ejemplo, hasta Atocha), esta es la línea 8 y cuesta entre unos 8€, el recorrido es de 30 minutos.
Una vez que estamos en el centro, si trajimos valijas y demás lo ideal es dejarlo en nuestro hotel para estar mas livianos para el recorrido. Siempre que viajo por un par de días llevo un carry on y, aunque el check in sea mas tarde, dejo las cosas en el hotel (siempre tienen donde).
Hablando de hoteles, ¿Dónde nos conviene alojarnos en Madrid? Esta es muy fácil, siempre en el centro. ¡TIP! Cuando no sabemos dónde alojarnos, es siempre donde dice el nombre de la ciudad en Google maps, porque es el centro neurálgico y vamos a estar muy bien conectados.
Para un viaje corto, de dos o tres días, lo ideal es estar en el centro y poder caminar a la mayoría de los lugares; si bien Madrid es grande las atracciones están bastante cerca y se puede caminar.
Mi recomendación es que se alojen cerca de gran via (entre puerta de alcala y plaza España), que es bonito de día y de noche, tiene lugares para comer y perfectas conexiones con los lugares turísticos. De todas maneras, de Gran via un poco hacia arriba y hacia abajo hasta plaza mayor creo que cualquier lugar que elijan les va a resultar cómodo.
Si sirve de referencia, yo me aloje esta ultima vez en el Riu de Plaza España y es una locación perfecta, recomiendo tanto el hotel como la zona.
Llegamos al hotel dejamos las cosas y a hacer el primer recorrido, vamos a divirlo en mañana, tarde y noche (como divido yo mis recorridos de viajes) para que sea más fácil de intercambiar y eliminar lo que no les guste.
POR LA MAÑANA:
TEMPLO DE DEBOD: Empezamos la mañana en el templo de debod, si bien es uno de los lugares mas recomendados para ver el atardecer, para mi el mejor momento para recorrerlo es la mañana, cuando hay poca gente y menos fila para sacarse la “preciada” foto.
No se pierdan las vistas del lado izquierdo del templo (para el lado del palacio real), para mi una de las vistas aéreas mas bonitas de Madrid.
PLAZA ESPAÑA: desde el templo de Debod nos vamos para plaza España, solo de paso para encarar la Gran via hacia el lado de puerta de alcala (a la que vamos mañana, no hoy).
GRAN VIA: caminamos por gran via de día, si es fin de semana seguro hay poco movimiento, pero si es día de semana, lo verán lleno de oficinistas.
CORTE INGLES DEL CALLAO: caminando por gran via vamos a llegar a una plaza grande, que es la plaza del callao. Allí hay un corte inglés, uno de tantos, pero este es especial. Suban hasta el último piso, donde están los lugares para comer y salgan a la terraza.
Además de tener una vista increíble de Madrid, tienen un primer plano de la foto típica del cartel luminoso de Schweppes.
Además de tener una vista increíble de Madrid, tienen un primer plano de la foto típica del cartel luminoso de Schweppes.
PUERTA DEL SOL: una vez que salimos del corte inglés, en medio de la plaza del Callao, seguimos bajando para encontrarnos con puerta del sol.
Ahí está la foto típica del osito con el árbol (el madroño), algunos carteles y tiendas conocidas y alguna que otra foto típica.
PLAZA MAYOR: seguimos caminando, esta vez hacia plaza mayor. Un icono de la ciudad, entres por donde entres siempre es hermoso ver la plaza llena de personas.
Pero, ya estaríamos cerca del mediodía y con hambre, ¿verdad? Así que…
AL MEDIODIA:
MERCADO DE SAN MIGUEL: el mercado de san miguel, que esta a la vuelta de plaza mayor, es el mejor lugar para comer en tu primer día en Madrid. Tiene de todo y en porciones pequeñas por lo que podés probar varias cosas en una misma comida.
Hay opciones para todos, también algunas vegetarianas y el precio es bastante acorde.
CATEDRAL DE LA ALMUDENA: Con la panza llena, el corazón contento y muchas ganas terminamos de comer, de tomar un cafecito (en España todo es tomar un cafecito o una caña) y agarramos la calle Mayor hacia la catedral de la Almudena.
POR LA TARDE:
Les digo de tomar calle mayor porque en el camino se van a topar con la torre de los Lujanes y la muralla árabe, lugares icónicos de la ciudad que si bien no valen mas que una foto, son parte del paisaje.
Llegamos a la catedral, que por supuesto vale la pena conocer por dentro y al lado tenemos el palacio Real
PALACIO REAL: el palacio real no es solo el palacio, es también el monumento a Felipe, el teatro de la opera y la plaza. Justo en la plaza no pueden perderse el mirador de la cornisa del palacio, lo van a reconocer porque todos van a hacer la foto típica ahí.
¿entrar al palacio real?, esto ya es personal, de gustos y tiempo. Yo fui dos veces a Madrid y no entre, consulte entre quienes habían entrado y la conclusión final es que si conoces otros castillos de Europa (Edimburgo, Dublin, Versailles, etc) no vale la pena la entrada. Ahora, si te interesa visitarlo es posible y te recomiendo que saques las entradas por la pagina con anticipación o, si preferís hacerlo gratuitamente la entrada gratuita es a partir de las 17hs, pero los horarios suelen cambiar así que consulta en la web.
SAN GINES: ahora que ya visitamos lo que nos quedaba, es hora de la merienda. Volviendo como si fuéramos hacia puerta del sol esta la chocolatería mas famosa de Madrid. Nadie puede irse de Madrid sin comer el mejor chocolate con churros de su vida. Un chocolate con 6 churros sale 4.50 € y, para ser sincera, es tan pesado que hasta vale para compartir.
POR LA NOCHE:
ROOFTOP: la primera parada recomendada de la noche es el rooftop 360 del hotel Riu de plaza España. Hoy esta considerado el mejor sky bar de Madrid y tiene los lugares mas instagrameables que vas a conocer.
Si bien la fila siempre es larga, vale mucho la pena la espera para conocer este lugar y tomarse unos ricos tragos. Hay desde café hasta tragos de autor y los precios empiezan en 5€.
Después del trago estamos listos para comer, la oferta es variada por Madrid y sobre todo por la zona de Gran Via así que este punto lo deben elegir ustedes. Si es algún restaurant muy puntual, al que quieren ir, les recomiendo que reserven con anticipación por la pagina o llamando por teléfono.
DIA 2:
¡buenos días!, hoy amanecimos en Madrid, desayunamos rico y estamos listos para la aventura.
POR LA MAÑANA:
MUSEO DEL PRADO: el día de hoy comienza en el museo y no, no dejen de leerme porque les propongo un museo, también les traigo una solución.
Se que la gran mayoría no tienen ganas de pasarse el día en el museo y mi intención es solucionarles esa preocupación.
El museo del prado es la pinacoteca más grande del mundo y como tal, vale la pena visitarla, se puede hacer una visita rápida (hasta por afuera si entrar a un museo ya les parece un montón), solo viendo los cuadros más importantes e históricos.
En instagram les dejo los mas importantes:
METROPOLIS GRAN VIA: desde el museo del prado, caminamos hacia gran via (no se olviden de pasar por la fuente de Neptuno, que esta de camino), hacia el icónico edificio de Metropolis de Madrid (calle de Alcalá 42).
CIBELES: después de la foto (o varias) de este icono de la ciudad, caminamos por la calle de Alcalá hacia la fuente de Cibeles (otro icono de la ciudad). Para los más futboleros, es allí donde los fanáticos del real Madrid festejan sus títulos.
PUERTA DE ALCALÁ: seguimos hacia la puerta de Alcalá, otra foto típica y que además si la agarran en primavera y en otoño está repleta de flores.
Desde la puerta de Alcalá entramos al parque del Retiro, el más icónico de Madrid.
PARQUE DEL RETIRO: más allá de que el parque es hermoso, recorrerlo todo puede llevar tiempo por lo que les dejo los imperdibles: Palacio de cristal, palacio de Velazquez, monumento a Alfonso XII y fuente del ángel caído.
AL MEDIODIA:
RECOLETOS Y PASEO DE LA CASTELLANA: volvemos a salir por puerta de Alcalá y caminamos “hacia arriba” para recorrer el barrio de recoletos y elegir un lindo lugar para almorzar.
Hay varios por allí con variados precios, nosotros comimos en Le Pain Quotidien que se los super recomiendo, pero realmente hay un montón.
POR LA TARDE:
BERNABEU: con la panza llena y el corazón contento tenemos dos opciones, o caminar o tormarnos el metro y dirigirnos al famoso estadio del Real Madrid, el Santiago Bernabeu.
Existen visitas guiadas, pero, así no vayamos a entrar, es un icono de la ciudad y vale la pena que lo visitemos.
Si quieren ir caminando, les recomiendo subir por el paseo de la castellana hasta toparse con el estadio si, en cambio, les da pereza la caminata, desde recoletos tienen varios buses y la línea 10 de Metro.
Ya es hora de volvernos, con la panza llena de churros, las mejores fotos de Madrid y un montón de recuerdos para contar.
Espero esta guía les guste, les sea de utilidad y les ayude a planear ese ansiado viaje a la capital de España y ya saben que pueden hacer las preguntas que quieran.