Guia de MALTA

Malta es una islita medio perdida pero muy conocida e impresionante del mediterráneo donde, cada año, los turistas pasan meses enteros bañándose en sus costas y conociendo sus increíbles lugares.

Teniendo en cuenta que es una isla, esta guía solo va a contarles sobre como yo organice mi viaje, luego de una ardua investigación al respecto y el porqué de estas decisiones.

Espero les sirva y los invite a ir a esta preciosa isla.

IDIOMA

Si bien Malta fue por muchos años una colonia Inglesa, el ingles no es la lengua mas común ni

mas hablada sino el Maltes.

A nuestros oídos el Maltes suena algo así como un árabe mezclado con algo mas pero si no lo

sabes no es nada fácil entenderlo.

De todas maneras, en todo lo que respecta al turismo, con el ingles te podes manejar de la

mejor manera y sino, muchos de los residentes, también hablan italiano.

¿COMO PAGAR?

Como miembro de la comunidad económica europea, en Malta se utiliza el Euro como

moneda.

Los medios de pago electrónicos son sin dudas los preferidos así que incluso comprando un

agua de unos céntimos en un lugar de esos chiquitos podes pagar con tarjeta.

Si no la tenes o no vivis en la UE lo mejor es traerte Euros de tu lugar de origen, si bien hay

casas de cambio en las grandes ciudades no creo que la tasa sea muy favorecedora.

¿DONDE ALOJARTE?

Este creo que es un punto clave y que cambia un poco la “idea” que puedas tener del

recorrido.

Los dos grandes centros para alojarte son Sliema y Valetta. Valetta es la capital de Malta y es

una ciudad con todas las letras, con varios lugares que recorrer, turismo y algunas cosas mas.

Sliema en cambio es la ciudad que esta “al lado” y a la que podes cruzar con con un ferri de 15

minutos.

Sliema es la ciudad que mejor conectada esta con el resto de la isla y por ende es la que

nosotros elegimos para alojarnos. Hay varios hoteles, es comoda para llegar y sobre todo es

practica a la hora de recorrer Malta.

LAS PLAYAS DE MALTA

la mayoria de las playas de la isla son de piedra por lo que si son, como yo, fans de las playas de arena es importante tener en cuenta que son pocas y tenerlas identificadas


¿COMO LLEGAR DEL AEROPUERTO AL CENTRO?

Nosotros llegamos de noche por lo que optamos por tomarnos un uber que nos salió del

aeropuerto a Sliema, 12€.

De todas maneras, hay opciones mas económicas en el aeropuerto. La mejor de todas:

BUS: para llegar a Sliema esta el 112. Hay varios ramales por lo que hay que fijarse cual tomar

pero no es nada difícil y el Google maps funciona de maravilla. El bus sale 2€ por tramo por

persona.

TRANSPORTE

Debo reconocer que si tengo que hacerle una critica a la isla es el transporte. Los buses pasan

con poca frecuencia y la mayoría de las veces están repletos de gente.

Nosotros fuimos en septiembre, que ya esta menguando la temporada, y sin embargo tuvimos

viajes enteros de buses repletos.

El costo del ticket es de 2€ por persona por tramo y se puede pagar con tarjeta arriba del bus

cuando subimos.

IMPERDIBLES DE MALTA

Si vas con ganas de recorrer la isla, estos son los lugares que si o si tenes que visitar.

VALETTA: su capital es la parada imperdible sin dudas, dentro de valetta tenes que ver:

- Grand masters palace

- Catedral Sant John

- Upper baraka garden

- Three cities

Para ir de Sliema a Valetta lo mejor es el ferry que cuesta 2€ y te acerca al puerto de la ciudad.

SLIEMA: si bien tiene mucho menos histórico y solo alguna que otra playa pequeña, si no te

estas alojando en Sliema te recomiendo que pases al menos una tarde a recorrerla caminando

o en patinete, hay de alquiler en la ciudad. No te vas a arrepentir.

ST. PAULS BAY: en este lugar esta la Golden bay beach, una playa espectacular de esas muchas

que tiene malta. La clave de esta playa es que es de arena y la recomiendo sobre todo para ir a

contemplar el atardecer, probablemente de los mas lindos que vimos en la isla.

Desde Sliema deben ir en bus con el 212 o el 203 que suele pasar cada 15 minutos en

temporada alta.

BALLUTA BAY: otro Rincon de ensueño en la isla. Este lo tiene cerquita si se alojan tanto en

sliema como en Valetta porque es una de las playitas de sliema. Si bien es muy chiquita, es un

paraíso esta especie de cala dentro de la ciudad

POPEYE VILLAGE: No todo en Malta son playas, también esta la villa de Popeye. Para visitarla

por dentro se debe pagar una entrada pero yo lo que les recomiendo es que la vean de afuera

y de lejos que es su mejor vista.

BLUE LAGOON: la laguna azul es un must de esta isla. Esas aguas y ese recorrido valen todo el

dinero que puedan pagar en visitarlo, tiene si o si que estar en su lista. La mejor forma de

recorrerlo es contratando un cruise.

SUNSET CRUISE: para visitar gozo y la blue lagoon lo mejor es contrar un crucero que los lleve a

ambos lugares. Nosotros elegimos uno que va al atardecer, te llevan hasta la laguna, te tiras al

agua en tobogán y ves el atardecer desde la increíble laguna azul.

El precio depende de la compañía pero salen unos 45€ euros por persona aproximadamente.

MARSAXLOKK: otra playa increíble al sur de la isla, de esas que son de piedra y risco en los

costados pero con un poco de arena que te permita la entrada.

ST PETERS POOL: si van a Marsaxlokk no pueden perderse st Peters pool, otro lugar increíble y

a poca distancia.

GRUTA AZUL: si van a gozo y la laguna azul van ya a haber visto suficientes grutas azules pero

las que están en el sur no tienen desperdicio y puedo también recomendárselas.

En general en todas las guías acá es donde pongo recomendaciones de comidas pero Malta no es un lugar con tanta cultura culinaria como otros lugares. Si bien hay opciones accesibles, lo mas recomendable es comer comida rica del super o visitar los cientos de restaurantes italianos que tienen.