¿Solo se puede ganar bien en sistemas?

¿Hace tiempo que vengo leyendo sobre el tema y dándole alguna vuelta en mi cabeza para contarles, de primera mano, mis impresiones sobre las bandas salariales.

Vivo con una persona que trabaja en IT y yo no trabajo en nada relacionado con el rubro, por lo que puedo ponerlos en tema, desde ambas caras de la moneda.

 

El mito numero 1, y mas importante, que quiero derribar es el de que cualquier persona puede trabajar de IT. No, cualquier persona no puede trabajar de esto ni de nada.

Trabajar en sistemas requiere tiempo, preparación, estudio y algunas capacidades personales que no todos tenemos, es difícil de trasladar a veces este pensamiento pero es una verdad.

Pero OK, supongamos que tengo la inquietud, las ganas y todo lo demás, ¿hago un cursito y gano 2000€ por mes?; no, tampoco.

En esta y en todas las otras actividades piden experiencia y, si no la tenes entras en la categoría de Junior, un junior claramente no se lleva 2000€ todos los meses, al menos no al principio.

Y entonces? Entonces tenes que saber que esta es una apuesta a futuro, que si esto realmente te gusta seguramente en 5, 7 o 10 años vas a estar ganando más que la media y haciendo algo que te hace feliz pero no antes, no sin trabajar, no sin estudiar y prepararte, no claramente de la noche a la mañana.

 

Plantearme esto y hablar con muchas personas me demostró que así estudies mucho, hables ingles bilingüe y te prepares, podes no conseguir un trabajo de IT. Para entrar en estos trabajos, sobre todo los más calificados, tenes exámenes (todo eliminatorios) y además de mostrar conocimiento hay otras skills que si o si tenes que tener, esas que mencionábamos antes.

 

Entonces nada era tan fácil, entonces ¿que me conviene?

La respuesta a esa pregunta es sumamente relativa pero, a priori te diría que explotar tu experiencia y conocimientos actuales, de que trabajas ahora? Que podes hacer para sumar a esa experiencia y que tu curriculum se diferencie del resto?

Ah! Pero ¿y si quiero cambiar de carrera?, en ese caso planteate porque queres cambiar, que queres hacer y que te gustaría obtener con el trabajo. No me digan plata, porque levantarse todos los días a hacer algo que nos resulta odiable o imposible de entender es insostenible. Uno cobra el sueldo una vez por mes pero a trabajar hay que ir todos los días.

 

Dicho todo esto, van algunos datos duros sobre sueldos, profesiones y otras cositas del trabajo en España:

 

En España el salario promedio es de 1800€ neto por mes (28.000 €bruto al año), dependiendo de la profesión y del lugar de trabajo (el sueldo es mas alto en Pais Vasco que en Castilla la mancha),

Ojo! El salario promedio no es el mínimo, el mínimo ronda los 1100€ (15.000€ bruto anual) dependiendo el lugar nuevamente.

Si hablamos de IT, un salario mínimo de help desk ronda los 1350€ neto por mes (20.000€ anuales). Ya si hablamos de profesionales consolidados con: experiencia, titulaciones e inglés bilingüe o nativo, el salario puede ir desde 35.000€ (2200€ neto por mes) hasta 70.000 € (4000€ neto por mes) este tope es solo información general porque hay sueldos mayores, por supuesto dependiendo del seniority y el cargo.

 

Pero, estos mismos sueldos los podemos encontrar en otras profesiones. Un ginecólogo, por ejemplo, gana entre 65.000€ y 70.000€ brutos al año, es decir un sueldo igual o mayor a un cargo de IT.

Lo mismo pasa con los cirujanos, pilotos, Ingenieros, odontólogos, etc.

 

Hay muchas profesiones que están sumamente bien remuneradas y muchas, asi como IT, llegan a sus sueldos altos con el correr de los años, con la experiencia y el conocimiento y no en su etapa mas junior.

Cuando elegimos de que trabajar, lamentablemente, no podemos pensar solo en el dinero. Pasamos mas tiempo en el trabajo que con la familia o los amigos, es importante que nuestra actividad nos haga felices o, al menos, no nos haga infelices;  porque la plata no lo es todo.

 

Además, si no le ponemos ganas nadie nos va a pagar una fortuna por no hacer nada!!!

 

Aclaración: estos datos están sujetos a la información pública disponible para Julio 2021.

Next
Next

Costo de vida en España, sueldo mínimo y otros datos