Londres en 3 dias: guia completa

Cuando empecé a hacer esta guía me pregunté cuantos días le iba a poner a Londres, porque es de esas ciudades que en 2 días no haces pero en 7 tampoco, es realmente infinita.

Entonces, ¿Por qué en 3 días?, porque creo que se puede ver todo lo importante, que si es tu primera visita no te vas a ir con sabor a poco que, si estás haciendo un “euro tour”, 3 días son un buen aproach para una ciudad y un poco porque seguramente se vengan otras ediciones de Londres en 7 días y también en 4.

Los lugares típicos son conocidos por todos y, por supuesto, ya sabemos que tenemos que ver en Londres, la idea de esta guía no es decirte: no te olvides del Big Ben o tene en cuenta ir al tower bridge de día y de noche (igual si, tenelo en cuenta), la idea de esta guía es ordenarte para que lo hagas de la manera más eficiente y disfrutes todo lo que puedas.

Además, agregue una pequeña sección de “otros” en el que doy algunos datos de otras cosas que yo haría en mi viaje, pero eso es a gusto de cada uno.


¿COMO PAGAR?

Si vivís dentro de la UE y por lo tanto tenes ingresos en euros y un banco europeo, tene en cuenta que los bancos suelen cobrar muchísimo para cambiar el dinero en cada transacción. Es por esto que lo que más te conviene es tener una tarjeta que no te cobre una tasa de cambio. En nuestro caso nosotros usamos N26 que es excelente. También hay otras pero no las he probado por lo que no las podría recomendar.

La emisión de N26 es online y gratuita, encuentran todo en la app.

(esto no es publicidad solo experiencia de usuario)

 

AEROPUERTO

Antes que nada hay que tener en cuenta que Londres tiene 4 aeropuertos por lo que dependiendo de cuál sea tu aeropuerto de destino tenes diferentes opciones de traslado.

Heathrow:

Si llegas a Heatrrow sos un verdadero bendecido porque, al ser el mas grande, es el que mas opciones de traslado tiene.

Lado negativo, siempre que aterrizas tardas un poco mas en bajar del avión porque hay tanto trafico que hay “cola” para la manga.

Este aeropuerto tiene varias opciones. Se las dejo debajo.

Heathrow express: es un bus directo que sale desde el aeropuerto y te lleva a la ciudad, su costo es de 25L por persona.

Tren: pasa por aquí la Elizabeth line que te deja en Paddington donde podés combinar. El precio del billete es de 15,50L

Metro: sin dudas es la versión mas económica. La línea que debes usar es la Picadilly line y el costo del bilete es de 3,8L.

Taxi: en un día de tráfico típico de Londres, ir hasta el centro puede costar cerca de 80L. El tiempo de viaje depende 100% de la cantidad de tráfico.

 

Gatwick:

Es el segundo aeropuerto de Londres y sin dudas el segundo con más tránsito. Las opciones son menos que en Heathrow pero hay.

Gatwick express: este servicio como el anterior es de buses que van directo del aeropuerto a la ciudad. El costo es de 20L por persona.

Tren: también tienen el tren de Thameslink que tiene un costo de 15L.

Taxi: el taxi siempre es una opción pero, como en la anterior hay que tener en cuenta el trafico y que nos puede salir cerca de 100L.

 

Stansted:

Autobús: en este caso también hay un autobús que te lleva a la ciudad, el precio del mismo es de 18L.

Tren: existe también la opción de tren, stansted express, que te deja en Liverpool Street y cuesta 25L.

Taxi: como siempre dependiendo del tráfico y la hora pero el precio es aproximadamente 70L.

Luton:

si vas a Londres con easy jet seguramente llegues a Luton. Si es así, acá están tus opciones de traslado.

Autobús: Existe una compañía que te lleva hasta la ciudad. El precio es de 17L también puedes tomarte el autobús hasta cierto tramo (pagando menor tarifa) y combinar con el metro (tarifa de 3,80L)

Taxi: el taxi como siempre es la opción más cara y también esta cerca de las 100L dependiendo del trayecto y el tráfico.

 

ALOJAMIENTO

Como ya debes saber, Londres se divide en zonas. Estas zonas determinan los mejores barrios para vivir, los mejores lugares, las cercanías y obviamente los precios del transporte.

La clave para poder alojarse en Londres es buscar algún departamento o algún hotel en las zonas 1 o 2. Esto es sumamente difícil muchas veces porque los alojamientos en estas áreas son los más caros.

Es muy difícil establecer un rango de precios porque varían según lugar y fecha. Si hay que tener en cuenta que muchos espacios son muy pequeños en Londres y es algo muy común que suceda.

Otra opción, si están con ganas de viajar, es alojarse por zonas un poco mas alejadas pero con buen acceso de metro o bus.

 

TRANSPORTE

La mejor forma de moverse en Londres es en el transporte público, para pagar este hay dos maneras igual de efectivas:

OYSTER CARD: es la tarjeta de transporte de Londres que podés adquirir en las maquinas del metro y salen 5L. Luego vas cargando conforme el dinero que necesitas.

La oyster tiene un tope por día por zona, por las zonas que andamos es de unas 8L, y con esto podés andar todo el día. La tarjeta una vez que la terminas de usar la podés devolver y te devuelven el dinero

CONTACT LESS: Mismo sistema pero en lugar de usar una tarjeta usas el móvil o tu tarjeta de crédito/debito. Funciona igual y te va descontando por pasaje, también toma el mismo tope por lo que es igual de practico (ojo! Si tienen euros en la tarjeta porque el cambio lo hace el banco, tengan en cuenta lo que les mencione arriba en ¿cómo pago?)

 

Día 1

Nuestro primer dia en Londres y por supuesto vamos a empezar a lo grande.

TOWER OF LONDON:

Nos tomamos el metro hasta London Tower, bajamos allí y adelante ya tenemos la torre.

Aquí hay dos opciones, o entrar a conocerla por dentro o solo verla por fuera y seguir de largo.

El precio de la entrada es de 28.90L.

TOWER BRIDGE:

Siguiendo por la misma calle de la torre encontraran el famoso Tower Bridge (si, el azul de las fotos no es el puente de Londres). Este también se puede visitar por dentro, es a gusto de cada uno y sale 9.80L la entrada.

Les recomiendo si que a este puente lo visiten de noche y de día, vale la pena cruzarlo en ambos momentos, y no les digo ver el atardecer en el Thames.

THE SHARD:

Cruzamos el TB para encontrarnos con The Shard, un icónico edificio de la “nueva Londres” que sin dudas vale la pasada y se merece la foto, pero no mas que eso.

BOROUGH MARKET:

De camino podemos pasar por el Borough, uno de los miles de mercados de Londres repletos de lugarcitos para comer cosas ricas.

Si están cerca de la hora de la comida es un si.

LONDON BRIDGE:

Si, este es el mismísimo bridge. No es ni tan epico ni tan lindo como el London tower pero, para mí, tiene las mejores vistas del LT y vale que lo crucemos nuevamente, además que vamos para ese lado.

SKY GARDEN:

El sky garden Seguro lo vieron en un millón de fotos porque es el IT place del momento en Instagram (al menos de Londres).

Lo genial de este lugar es que es gratis y si queres podes tomar algo arriba mientras tenes una de las mejores vistas de la ciudad.

Los tragos están cerca de las 13L pero, repito, no es obligatorio consumir para conocer el lugar.

MILLENIUM BRIDGE:

Si viste Harry Potter este es el puente que vuelan los mortífagos, ¿lo reconociste ya?. Sino, es simplemente un hermoso puente que también vale la pena recorrer en nuestro camino de primer día por el Thames.

ST PAUL CATHEDRAL:

El recorrido de este día termina en la catedral de St Paul a la que se puede entrar y recomiendo que lo hagan. Es bellísima y vale la visita.

 

DIA 2

Bienvenidos a tu segundo día en Londres, después de un rico desayuno podemos empezar. Si no sabes donde desayunar mas abajo hay una sección de donde comer.

HYDE PARK:

Este enorme parque marca el comienzo de un día épico en una ciudad aun mas increíble. El parque solo esta de pasada pero es de esos lugares que tenemos que ver.

BUCKINGHAM PALACE:

Desde el parque nos vamos al conocido palacio de la reina, aunque ella ya no vive mas allí. El palacio no es solo la entrada sino que tiene varias estatuas, placas y hasta la fuente de Victoria en frente.

CAMBIO DE GUARDIA:

Si te interesa ver el cambio de guardia, que en general es a las 11.30, te conviene chequear en esos días cuando será. No siempre respetan el horario y todo depende de la fecha y las conmemoraciones especiales.

ST JAMES PARK:

Desde allí vamos a ir por la calle Bridge walk, por el costado del ST James Park. Otro parque que sin dudas vale la pena conocer pero solo de pasadita hacia nuestra próxima parada.

ABADIA DE WESTMINSTER:

Un must super must de Londres. La abadia es una belleza por fuera y ni les digo por dentro. Al menos para mí, vale la pena una vez visitarla por dentro.

Acá es donde se casó William con Kate y donde hacen los velorios y básicamente toda la festividad real.

El precio de la entrada es de 23L.

BIG BEN:

Desde aquí nos vamos al famoso y recientemente reformado (esta igual solo que más limpio y pintadito) Big Ben.

Ojo, a no confundir el Big Ben con todo el edifico, el es solamente el reloj. El edificio que también es hermoso es el palacio de Westminster.

WESTMINSTER BRIDGE:

Siguiendo por la misma calle por la que van todos (así es, siempre esta repleto), vas a ver el Westminster bridge. Sin dudas el lugar típico para sacarte tu foto delante del palacio y el Big Ben. Eso sí, hay siempre tanta gente que es un momento de mucha tensión.

LONDON EYE:

Cruzando el WB nos encontramos con el London eye. Debo confesar que en ninguna de mis 4 visitas a Londres me subí y creo que para mí será una de esas cosas que “no hice” porque ya no me considero turista en Londres.

Reconozco también que mucha gente me lo ha recomendado por lo que no dejen de hacerlo si estaban pensando en subir, el precio es de 30L por persona.

CHURCHILL WAR ROOMS:

Mas tarde, después de paseo, nos iremos al war Rooms. Otro imperdiblke de Londres y de su historia de guerra. Son los cuarteles de la segunda guerra donde Churchill preparaba las estrategias.

El precio de la entrada es de 22L. Antes de ir chequeen los horarios en su pagina porque van variando por temporada.

OXFORD CIRCUS:

Sin dudas otro must para pasar estando en Londres. La calle de las compras típica de Londres es un si o si.

Con sus locales, su calle torneada y sus visitantes llenos de bolsas.

CARNABY STREET:

Si bien destaque Carnaby, en este paseo pueden agregar el soho y china town.

Carnaby es una callecita llena de locales, peatonal y super pintoresca, siempre la recomiendo.

BRITISH MUSEUM:

Para finalizar el día deje el museo británico que es uno de mis 3 museos preferidos de todo el mundo.

El lado positivo es que no pueden perdérselo porque es gratis!!. Si no son muy de museos pueden hacer un paseíto rápido y solo visitar la piedra roseta que es la estrella del museo.

 

DIA 3

Ultimo día en Londres y, en este día, vamos a viajar mas y hacer un poco menos. Teniendo en cuenta que sería el día que nos volvemos.

CAMDEN MARKET:

Imperdible de Londres sin dudas, de los pocos lugares a los que fui en todas mis visitas.

El Camden no es mas que eso, un mercado un poquito alejado del centro y con unas vibras muy geniales.

Hay para comer, hay para comprar ropa (en este ultimo tiempo note un poco de cambio en el tipo de ropa pero igual están los lugares típicos de antes de ropa de diseño) y sin dudas para pasear.

Mis preferidos son los locales de Halloumi cheese y de bubble tea que hay miles, no se lo pierdan.

NOTTING HILL (PORTOBELLO ROAD):

Super típico y ¿quién no vio la peli?. No se desilusionen porque si bien hay localizaciones nada se ve como en la peli, ni esta Hugh Grant paseando por ahí, pero el lugar es hermoso.

Los fines de semana, además, hay muchos mercaditos vintage donde venden algunas cosas increíbles.

Imperdibles las casitas de colores.

TRAFALGAR SQUARE:

Típica esquina de Londres que tenes que conocer solo porque sí. Es una placita que sin dudas centraliza gran parte del movimiento de la ciudad.

NATIONAL GALLERY:

Sobre la plaza de Trafalgar esta la national gallery que también es gratis. Si no sos muy de museos no te lo recomiendo pero sino, es un si rotundo.

Seguramente de este dia te sobre tiempo pero es el momento de disfrutar o repetir lo que mas te gusto.

¿QUE Y DONDE COMER

ITSU: es una cadena de sushi low cost, con opciones veganas, que esta por todos lados y sin dudas la tengo que recomendar. La comida es buena y los platos accesibles tanto para comer ahí como para comprar y salir a comer en algun parque. ¿alguien dijo picnic en el hyde park?

SHAKE SHACK: no tengo ni que presentárselas, solo vengo a decir que hay en Londres y tiene opciones veganas y vegetarianas. Tienen que ir.

FISH AND CHIPS: comida típica de Londres, hay miles de lugares para comerlos e incluso ya abrieron algunos de fish and chips veganos.

TIKA MASSALA: si bien se cree que la comida nacional de Inglaterra es el fish and chips, la realidad es que es el CHICKEN TIKKA MASSALA. Básicamente una comida india que trajeron en sus primeras visitas al país.

Vayan a cualquier local indio y, si les gusta la comida condimentada, no se lo pierdan.

BUBBLE TEA: si bien esto ya esta en todos lados, mis preferidos siempre son los de Londres. Si no lo probaron nunca en Camden Market hay mil lugares.

NEAT BURGER: una cadena de hambuerguesas 100% veganas, si todo es vegano, que tiene varios locales en la ciudad. La descubri en el ultimo viaje y me pareció una opción estupenda para comer rico.

Un dato: el dueño es el corredor de F1 Louis Hamilton.

NERO CAFÉ: en Londres antes que Starbucks te recomiendo que desayunes en Nero o en Costa café. Ambos Lugares geniales, con mucho para comer y opciones para todos los gustos, mismos precios que cualquiera de estas cadenas pero para mi mucho mas rico.

JOE AND THE JUICE: mi preferido de todos lados. Tampoco necesita presentación pero si pueden visítenlo que su comida y sus cafés lo valen.

 

OTROS

Si tenes ganas de otras experiencias te dejo algunas de mis favoritas y recomendadas:

TEATRO: Casi todas las grandes obras de broadway están en Londres, por lo que recomiendo que vayan a ver alguna. Mi preferida: El Rey Leon.

MUSICA: Si te gusta, como a mi, la música electrónica. Sin dudas es EL LUGAR para salir. Hay miles de buenas fechas, la gente es maravillosa y el sonido de los lugares el mejor del mundo.

Si quieren mas data de esto me preguntan.

HARRY POTTER WB STUDIOS: si sos fan de HP los estudios son imperdibles, así tambien como la tienda y Kings cross. Lo mejor es bookear un tour que te lleve y traiga desde el centro de la ciudad.

 

INDICE CHINGENIERO

El índice Chingeniero es el índice viajero económico que junto con mi novio (el ingeniero) creamos para cada uno de los destinos que visitamos. El fin de este índice es que puedan darse una idea de los precios generales de la ciudad, teniendo en cuenta varios factores.

Hay dos índices: el Low Cost (para aquellos que viajan con el bolsillo apretado, que no les gusta gastar mucho o que quieren una alternativa más económica) y el Bon Vivant (para aquellos que buscan un viaje con más gustos, sin preocuparse por el gasto pero siempre sabiendo de antemano cuanto va a salir).

Finalmente hay un índice final de cuanto es el costo de la ciudad comparada con todas las que hemos visitado, el mismos se determina del 1 al 10, siendo 1 muy barata y 10 muy cara.

 

LOW COST

Ir del aeropuerto a la ciudad: en Metro, lo mas económico, 3,80L

Transporte interno: sin dudas caminar es la opción pero, para cuando no el bus que es mas económico que el metro. El costo del autobús es de 2,40L, también con el tope de transporte.

Alojamiento: los hostels son una gran opción, hay muchos pero podes encontrar desde 50L la noche.

Comidas: Las opciones mas económicos son: supermercado, pret a manger, comida rápida, itsu. Por 7L por persona se puede comer.

Actividades: los museos son gratis, todos los dias.

 

BON VIVANT

Ir del aeropuerto a la ciudad: En taxi, sin dudas lo mas cómodo, 80L aproximadamente.

Transporte interno: El metro es la mejor opción cerca, su tarifa es de 4,70L dependiendo de la zona y tiene el mismo tope que todos los transportes.

Alojamiento: sin dudas la opción es Hotel en zona 1 o 2, por la comodidad y cercanía, estas zonas dependen mucho de la fecha pero van entre 180L en adelante la noche

Comidas: hay tantas opciones como personas por lo que son infinitas las posbilidades, un promedio es mas o menos de 25/30L por persona por comida en un restaurant.

Actividades: las entradas a centros de interés van desde 10L al tower bridge hasta 30L al London eye.

 

Índice Imán: 1L. si bien no son los mejores, hay en los puestos del centro de este precio así que lo tomamos de referencia.

Índice Taza coleccionable SB: 9L y es la más barata que hemos comprado hasta ahora, la mayoría salen el doble. Hay en Starbucks, en costa, en Nero y en casi todas las cafeterías una taza de más o menos ese precio para coleccionar.

 

Índice final: 8/10 ( Si bien siempre es una ciudad cara, no es de las mas caras que hemos visitado y tiene la ventaja de tener opciones mas economicas)

Si quieren conocer mas de Londres y proyectar el viaje, les dejo un mini vlog de mi ultima visita en Abril 2022:

como siempre les digo, los comentarios estan abiertos para sus consultas y…

¡BUEN VIAJE!

Previous
Previous

Guía de EDIMBURGO en 2 días