Guía de EDIMBURGO en 2 días

Edimburgo es probablemente una de las ciudades mas hermosas de todo Europa. No me

cuesta decir que es de mis preferidas y que la volvería a visitar mil veces más aunque ya haya

ido en dos oportunidades.

Es una ciudad pequeña pero no por eso menos interesante, podría decirse que al contrario.

Repleta de las historias mas variadas y emocionantes que hayas podido ver nunca, Edimburgo

es sin dudas uno de los destinos que más recomiendo.


¿COMO PAGAR?

Edimburgo al ser parte de Reino Unido tiene como moneda oficial la libra. Mas allá de esto, en

todos los locales, sobre todo turísticos pero también en los no tanto, se aceptan medios de

pagos digitales.

La mejor forma, por lo tanto es pagar con tarjeta. Si vivis en la UE te conviene antes confirmar

con tu banco el tipo de cambio que suele utilizar, ya que las tasas, al menos en España, no

suelen ser muy favorecedoras. En caso de que sea así, lo mas fácil es tener una tarjeta especial

de estas que tienen muy buen cambio (ya saben a que me refiero).

Si no vivis en la UE, lo mejor es ir con las libras desde tu país de origen (siempre chequeando el

cambio) o viajar con euros y cambiarlos en las casas de cambio que hay tanto en el aeropuerto

como en la ciudad.


¿COMO LLEGAR DEL AEROPUERTO AL CENTRO?

Para llegar del aeropuerto al centro tenemos 3 maneras:

El bus 909: con este bus se llega al centro de la ciudad, sale 4,50L el ticket del dia y para poder

comprar los tickets debes bajarte la app de la compañía de buses (si el 909 no te deja cerca de

tu hotel, hay otras opciones de buses de línea)

El Airlink: es un transporte especifico del aeropuerto que pasa cada 10 minutos y sales 4,50L

por tramo o 7,50L si sacas el ticket ida y vuelta.

El tram: básicamente un tranvía que tambien sale del aeropuerto y cuesta 6,50L el ticket

simple.


¿DONDE ALOJARSE?

La zona turística se divide en dos grandes mitades, old town y new town. La clave para elegir

en cual de las dos quedarnos radica en las opciones y el presupuesto que tengamos en el

momento de organizar el viaje.

Yo me he quedado una vez en cada una y recomiendo cualquiera de las dos, siempre que

hablemos de estar cerca de los lugares turísticos ya que Edimburgo es una ciudad enteramente

caminable.

TRANSPORTE

Este es un apartado que creo que en Edimburgo no aplica. Salvando alguna excepción

especifica en la ciudad no vas a necesitar el transporte publico. La zona turística es bastante

pequeña y es muy caminable, de hecho vale la pena hacerlo.

Es pintoresco y si lo agarras temprano, con menos gente, es aun mas increíble.

De todas maneras existe el transporte si lo necesitas y podes pagarlo con la app del bus que

mencione arriba.

·GUIA DE EDIMBURGO EN 2 DIAS·

Dia 1

OLD TOWN: empezamos el dia en la ciudad antigua y recorriendo la ROYAL MILE; la calle mas

famosa de la ciudad.

GREYFRIARS: luego de la royal mile nos toca visitar el cementerio de Greyfriars, el lugar donde

J.K.Rowling se inspiro para crear a algunos de sus personajes mas famosos. Ahí tenemos

enterrados a un tal Moody, un Mcgonagall y hasta a Tom Riddle.

MUSEO NACIONAL DE ESCOCIA: el museo, como en todo el reino unido, es gratis y esta abierto

de 10 a 17. Es sin dudas un imperdible ya que además de ser un museo interactivo tiene

algunas curiosidades como la oveja Dolly, la primera oveja clonada, disecada.

THE ELEPHANT HOUSE: Una esquina tambien significativa para los fanáticos de la saga Harry

Potter. Aquí es donde J.K. escribió varios de los pasajes de nuestra saga favorita. Si entran al

bar esta la mesa que solía usar.

CATEDRAL ST GILES: Esta catedral, además de ser increíblemente hermosa fue clave en la

historia del protestantismo. Acá se llevó a cabo la reforma protestante y acá justamente esta

enterrado Knox, el padre de dicha reforma.

OJO! No esperen verlo enterrado en la catedral, si quieren ver su tumba tienen que ir al

estacionamiento (Escocia, no lo entenderías)

VICTORIA STREET: y si hablamos de Harry Potter, no podemos dejar pasar Victoria Street, la

calle que dicen que inspiro al callejon Diagon. Yo puedo ver las similitudes, ¿ustedes?

JARDINES DE PRINCESS STREET: otro imperdible son estos jardines que tienen una vista

espectacular de la ciudad vieja (Old Town).

SCOTT MONUMENT: de paso tenemos que visitar el Scott monument. Un monumento gótico

que es símbolo, hace años, de la capital de Escocia.

NEW TOWN: estando en el Scott monument ya estamos del lado “nuevo” de la ciudad y

podemos aprovechar para recorrer alguna de sus calles con mas vida y espíritu.

CALTON HILL : el dia lo cerramos en Calton Hill, la montaña mas embrujada de Escocia. Fue

famosa en la antigüedad por ser el lugar donde se hacían las quemas de brujas de la region.

Las vistas hacia al ciudad valen sin duda la visita.

DIA 2

Este es un dia mucho mas tranquilo ya que hemos dejado menos actividades para hacer hoy.

CASTILLO DE EDIMBURGO: empezamos el dia en el maravilloso castillo, si es invierno y van

bien temprano (antes de las 9) hasta pueden ver el amanecer desde allí. El ticket cuesta 18L

por persona y te permite recorrer todo el castillo además de sus museos internos y hasta ver

las joyas de la corona. El castillo abre a las 9.30

CANONGATE: luego del recorrido del castillo nos vamos para otro hito de la ciudad, esta iglesia

Presbiteriana que supo ser la más importante de Edimburgo en su día.

MUSEO DE HISTORIA DE ESCOCIA: este museo es un lugar pequeñito, para ser sincera una casa

típica devenida en museo que alberga varios tesoros e historias sobre la fundación y creación

de la ciudad. Es gratis y si están de paso no pueden perdérselo.

PALACIO HOLYROOD: y si hablamos de cosas importantes, en Edimburgo tenemos el palacio

que alberga a los reyes cuando están de visita en la ciudad, si quieren conocerlo por dentro la

entrada sale 19L por persona.

PARLAMENTO ESCOCES: al lado del castillo esta el parlamento que, en dias de semana,

también puede ser visitado aunque déjenme advertirles que no esperen algo antiguo, el

parlamento es uno de los edificios mas modernos de la ciudad.

GALERIA NACIONAL DE ESCOCIA: si son fanáticos de los museos, otro imperdible es la galería

nacional. Es gratis como el resto y tiene varias piezas de arte increíbles.

¿QUE Y DONDE COMER?

THE MILKMAN: para tomarse un cafecito cerca de Royal Mile

SCRAN: hamburguesas cerca de Royal Mile.

OINK: el típico sándwich de pulled pork clásico de Edimburgo, imperdible.

THE HAGGIS BOX: haggis es el plato típico de Escocia (algo así como tripas de cordero rellenas)

pero si no son tan valientes no importa porque este lugar además tienen huevos escoceses y

otras maravillas

UNION OF GENIUS: Este es un Bar de sopas, espectacular para invierno.

THE BAKED POTATO SHOP: un lugar donde venden básicamente papas rellenas. Imperdibles.

THE AULT HOUSE: el típico pub escoces con buena cerveza y comida abudante.

y ya saben que si tienen dudas o consultas las pueden sumar a los comentarios. buen viaje!!

Next
Next

Londres en 3 dias: guia completa