CAMBIAR PLATA EN TOKYO: EL BANCO EN EL PISO 16

Yo no se ustedes pero yo cuando pienso en un banco, pienso en un lugar de un piso, una planta baja, donde hay mucha gente, atención, cajeros, etc.  Bueno, en Tokio no es tan así.

Como todos sabemos, en Japon el espacio es un tema y por ende todo lo que pueden lo construyen hacia arriba, incluidos los cementerios y los bancos!!.-

Fui a cambiar plata a un banco que tenia cerca del hotel, un banco que al principio parecía un edificio de departamentos y luego uno de oficinas, en la puerta decía a qué piso tenías que ir para llegar al banco y luego de entrar debías tomarte el ascensor hasta la puerta.

La entrada era como de consultorio, al menos a eso me recordó, y una vez adentro la imagen no era de un banco era de… algo sacado de una película de espías en la que si quedábamos encerrados íbamos a tener que empezar a los tiros. Había varios cubículos, muy personales, un escritorio y ninguna identificación. Parecía una oficina pública pero sin mate y sin gente.

Me atendió una chica muy amable que me consultó, en el poco ingles que le fue posible, que necesitaba. Le explique más o menos cuanto quería cambiar, claro que mostrando los billetes, tomo la plata que le entregué y se fue para atrás de los mostradores, fuera de mi vista. Juro que si no hubiese estado en Japón seguramente habría pensado que me estaban estafando pero, en Japón nada de esto pasa y uno se acostumbra fácil a lo bueno.

Después de un mínimo rato ella volvió con los yenes y una factura de cambio. Me los entregó y con una sonrisa me fui del lugar.

Me fui pensando en que me gustaría trabajar en este banco, en Japón con esta gente tan amable y en ese ambiente tan íntimo. Aunque en realidad, después de recorrer varios lugares, en Japón la gente es toda amable y los lugares son todos relajados, incluso los más ruidosos y poblados.

Previous
Previous

Mi experiencia con la medicina china

Next
Next

Hospedarse en HARLEM – New York